Si está pensando en tramitar un Número de Registro Sanitario (RGSA) para su nueva empresa o establecimiento alimentario ha llegado al sitio idóneo para obtener ayuda. Realizamos todas las gestiones y documentación necesarias para que pueda conseguir su registro sanitario en el menor tiempo posible y con la mayor comodidad.

Nos ocupamos de todo y sin que usted tenga que desplazarse:

icon png

Habla con nosotros

Desde 50€ puede tener sus problemas solucionados. Llámanos (+34) 615 942 931

image

A parte de esto podemos asesorarle en el Diseño Higiénico de las Instalaciones de forma que se asegure del cumplimiento de su establecimiento con los requisitos legales antes de comenzar las obras y evite costes y problemas posteriores y facilitarle los trámites de licencia de apertura.

Cuestiones de interés sobre el Registro Sanitario

En España, según establece el Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero, sobre Registro Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (BOE núm. 57, de 8 de marzo de 2011, pág. 26012), es obligatoria la inscripción en el Registro Sanitario de cada uno de los establecimientos de las empresas alimentarias o, en el caso de que éstas no tengan establecimientos, las propias empresas, siempre que reúnan los siguientes requisitos:

  1. Que la sede del establecimiento o la sede o domicilio social de la empresa que no tenga establecimiento esté en territorio español.
  2. Que su actividad tenga por objeto:
    1. Alimentos o productos alimenticios destinados al consumo humano.
    2. Materiales y objetos destinados a estar en contacto con alimentos.
    3. Coadyuvantes tecnológicos utilizados para la elaboración de alimentos.
  3. Que su actividad pueda clasificarse en alguna de las siguientes categorías:
    1. Producción, transformación, elaboración y/o envasado.
    2. Almacenamiento y/o distribución y/o transporte.
    3. Importación de productos procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea.

Obligaciones para sector restauración, colectividades y minoristas elaboradores

Si bien los minoristas están exentos de la obligación de su inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias, como se indica en el Real Decreto mencionado con anterioridad (ver cita del final del párrafo), estos establecimientos si están obligados a darse de alta en el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía, como se indica en el Decreto 158/2016, de 4 de octubre

Quedan excluidos de la obligación de inscripción en el Registro los establecimientos y sus empresas titulares en el supuesto de que exclusivamente manipulen, transformen, envasen, almacenen o sirvan alimentos para su venta o entrega in situ al consumidor final, con o sin reparto a domicilio, o a colectividades, así como cuando éstos suministren a otros establecimientos minoristas, y se trate de una actividad marginal en términos tanto económicos como de producción y se lleve a cabo en el ámbito de la unidad sanitaria local (distrito sanitario).

En este registro sanitario se deberán inscribir por tanto: Restaurantes, bares, establecimientos de comidas preparadas, asador de pollos, puestos de venta temporal, salones de celebraciones, comedores escolares, de empresa, colectividades; todos que sirvan o entreguen al consumidor final en sus instalaciones con o sin venta a domicilio, o a colectividades.

Otros comercios minoristas incluídos

También están incluidos comercios minoristas como:

  • Carnicerías- salchicherías
  • Carnicerías-charcuterías
  • Cocedero de moluscos
  • Obrador de Panadería
  • Obrador de Pastelería
  • Masas fritas
  • Heladerías
  • Freiduría de pescado
  • Freiduría de patatas